Placeholder image

BRAÑA DE MUMIÁN

Una de las más bella rutas a pie de Somiedo, para llegar a una de las Brañas más emblemáticas de Somiedo.

Las Brañas, eran asentamientos o estructuras poblacionales, configurados en zonas ricas en agua y pastos, habitadas durante el pastoreo estival, fruto por ello de esa “trashumancia de Valle”, caracterizada por desplazamientos cortos a diferencia de la Trashumancia de la que todos hemos leído que recorría de Norte a Sur todo el territorio Nacional.

Morada en antaño de antiguos vaqueiros de alzada; en la que sus tradiciones se moldean en estos “teitos” o cabañas, que las caracteriza por su techumbre conformada de ramas secas de escobas o piornos, y se haya dividido en una estancia para el hombre “llar u hogar” y un establo o “tenada” para los animales.

Somiedo, fue el primer espacio asturiano declarado Parque Natural en 1988. Y posteriormente en el año 2.000, "Reserva de la Biosfera".



Localización

 

Se puede acceder desde el Pueblo del Coto, en Somiedo. Una ruta sencilla de 3.3 Km, por un camino amplio forestal y que no conlleva peligro.

No se precisa ser profesional para realizar la ruta, si bien, todas las precauciones que han de tomarse en la montaña siempre son pocas; si tener presente los cambios meteorológicos en las distintas épocas del año.

Dificultad : Baja

 

 

Otra forma de acceder es: una vez pasado el pueblo de Caunedo a 4,1 km ( sentido Pola de Somiedo - Puerto de Somiedo) tomando un desvio a mano izquierda . La ruta es sencilla, pero tiene un paso que hay que tener cautela y máxime para aquellos que tengan vértigo.



Una vez llega uno al cruce, existe un pequeño aparcamiento. Y desde allí podemos realizar la ruta caminando.

Bosques, pastos, brañas y montes albergan cientos de especies vegetales que convierten Somiedo en un espacio único.

Más rutas en Somiedo