Ribeira Sacra · Lugo · Estilo Románico, S.XII.· España
Un halo de árboles centenario le arropa; altivo y enhiesto, custodio del cañón del río Miño y frente a él, en escalones escarpados frutos que mañana forjarán esos grandes caldos.. ese gran templo, ese Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Miño .
Uno de las mejores ejemplos, sobre todo por su fachada, del románico de la Ribera Sacra y para muchos de toda su Galicia. A este respecto:
Finalizada la Catedral de Santiago de Compostela, hacia el año 1210; diversos autores* apoyan la teoría de estar presente la huella del Maestro Mateo ,en la construcción de las iglesias de Xoán de Portomarín,San Paio de Diomondi, Santa María de Pesqueiras y en la que nos ocupa: Santo Estevo de Ribas de Miño. Atribuyendo al menos parte de dicha construcción a discípulos de la escuela del maestro Mateo, que o bien trabajaron con él en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago o fueron al menos colaboradores muy cercanos .Así, en la puerta oeste de Xoán de Potomarín aparecen 24 figuras de ancianos músicos muy similares al Pórtico de la Gloria ( en la que en una de sus arquivoltas, aparecen 24 ancianos con instrumentos musicales como indica el Apocalipsis).
En nuestro caso, en la fachada de Santo Estevo de Ribas de Miño, su portada con cuatro arquivoltas de medio punto nos muestra las figuras de seis músicos y otro individuo que muestra un motivo circular que se ha relacionado con el sol y la luna. Según diversos autores, como he indicado con anterioridad, su escultura y disposición presenta claramente una influencia mateana (del maestro Mateo: recordemos, constructor del Pórtico de la Gloria, de la catedral de Santiago de Compostela : http://www.arteguias.com/porticomateo.htm); si bien es una versión más reducida que las anteriores, y es en su escultura y disposición , donde se percibe la influencia del maestro Mateo.
* Fuentes consultadas: Trabajos de Beatriz González, Sonia Fernández, Ramón Izdo Perrín y Begoña González.
Uno de las mejores ejemplos, sobre todo por su fachada, del románico de la Ribera Sacra y para muchos de toda su Galicia.